En la página mydlink.com del equipo no hay mucho que se pueda hacer excepto monitorearla, pero recalco que la ventaja es que no se necesita una ip publica fija como en las demás cámaras. Para configurar sus demás opciones avanzadas se puede ingresar a su configurador web a través de la ip 192.168.0.20 por defecto. Una vez adentro nos vamos a la pestaña Configuración > Correo para enviar las imágenes que tome la cámara a través de internet, y ponemos los siguientes parametros:
Servidor SMTP: smtp.gmail.com
Puerto SMTP: 465
Usuario: tumail@gmail.com
Destinatario: A quien le enviaremos las imágenes
Contraseña: La contraseña de tumail@gmail.com
Conexion: SSL
y se configura el modo con que se enviarán las imágenes al correo del destinatario: siempre, programado o si se detecta algún movimiento en la cámara (que se configura en otra pestaña)
En caso de enviarlo desde otra dirección de correo, ya sea hotmail, yahoo o cualquier otro se debe averiguar el nombre y puerto del servidor SMTP. Aki dejo un listado de ejemplos
El segundo caso es si queremos enviar las imágenes de la cámara IP no a un correo electrónico sino a un servidor FTP, en mi caso utilizo el FileZilla y se deben colocar en la pestaña FTP los mismos datos que se colocan al conectarse con el servidor FTP:
Host: tudominio.com
Puerto: 21 (por defecto)
Usuario: Yo
Contraseña: XXXX
Ruta: Es la dirección donde se guardarán las imágenes
A mi me ha funcionado a la perfección y las imágenes se guardan en el servidor que tengamos contratado
Ojo que tanto la configuración de correo y de FTP tienen botones de prueba para verificar la conexión cuando ambos están bien configurados tenemos las "Pruebas Correctas" en la pestaña Información del dispositivo > Estado
No hay comentarios:
Publicar un comentario